Verónica Echegui, nos quedamos sin tu luz, tu chispa, calor y amor

Conocí a Verónica rodando Katmandú. Ella era el corazón, el alma de la película. Fue un rodaje muy duro, el más duro que he vivido nunca, y ella lo sorteó como pudo y con mucha valentía. Y totalmente entregada. La experiencia y ella me enseñaron muchas cosas. No solo del trabajo, sino de la vida. Verónica tenía esa capacidad, por su forma de estar, de sentir.

Seguir leyendo

 La directora Icíar Bollaín recuerda a la actriz fallecida, su protagonista de ‘Katmandú’, para la que estaba pensando un futuro personaje  

Verónica Echegui
Opinión

Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La directora Icíar Bollaín recuerda a la actriz fallecida, su protagonista de ‘Katmandú’, para la que estaba pensando un futuro personaje

Icíar Bollaín y Verónica Echegui, en la gala de los premios Goya 2012 en Madrid.

Icíar Bollaín

Conocí a Verónica rodando Katmandú. Ella era el corazón, el alma de la película. Fue un rodaje muy duro, el más duro que he vivido nunca, y ella lo sorteó como pudo y con mucha valentía. Y totalmente entregada. La experiencia y ella me enseñaron muchas cosas. No solo del trabajo, sino de la vida. Verónica tenía esa capacidad, por su forma de estar, de sentir.

En la calma del montaje, lejos ya de las batallas y las dificultades que vivimos en Nepal, pude disfrutar, a veces totalmente deslumbrada, de su trabajo y de su persona, de su luz, su dulzura, su generosidad. Lo transmitía en cada secuencia. Después nos echamos juntas a la espalda durante una semana la tarea imposible de doblar la película. Y volvió a entregarse para dar lo mejor de sí al personaje.

Después no hemos coincidido, pero la he visto crecer a lo largo de los años como actriz, como persona y como directora. Hace poco tuvimos un reencuentro muy bonito, breve pero profundo, en una de las fiestas del cine. Esa fue la última vez que hablé con ella.

Verónica Echegui, en una imagen de 'Katmandú'.

No tenía la menor idea de su enfermedad. Y estoy, como todos, en shock. Parte del shock es también porque desde hace unos meses imaginaba que a lo mejor podíamos volver a trabajar juntas. La imaginaba, si ella quería, dando vida al personaje que estaba construyendo en mi cabeza. La imaginaba dándole su rostro, sus ojos, su voz, su humor, su inteligencia y su humanidad. Todavía no soy capaz de asumir que no está.

Descansa en paz, Vero. Nos quedamos sin tu presencia, llena de luces, de chispas, de calor, de amor y de carisma.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Veronica Echegui
Alberto Ammann Rey y Clara Méndez-Leite llegan a la capilla ardiente de la actriz Verónica Echegui, en Madrid, este lunes.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Te Puede Interesar