Contacto

Formulario De Contacto

Política de protección de datos

La entrada en vigor de la nueva ley de protección de datos el pasado mes de junio cambió radicalmente el contexto del periodismo de investigación, dando lugar a nuevas preguntas sobre algunas prácticas permitidas o no con una legislación mucho más restrictiva. El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) modifica el periodismo de investigación actual al ampliar el concepto de dato personal y dejar claro que pertenece a la misma persona y no a terceros. Además, el tratamiento de datos personales requiere que la propia persona dé su consentimiento explícito, pudiendo ejercer en todo momento sus derechos ARCO. A pesar de las limitaciones impuestas a las empresas para el tratamiento de datos de terceros, la nueva legislación declara algunas exenciones interesantes para la recogida de fuentes en materia de periodismo de investigación. El objetivo es crear una base legítima que permita la utilización de datos personales con fines de investigación sin necesitar la autorización expresa del otro usuario. Sin embargo, siempre es importante salvaguardar las garantías individuales que brinda el RGPD a cada uno de los usuarios