
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha alertado este viernes de la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza «está al borde del colapso total» tras dos meses de bloqueo impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino, sometido a una ofensiva desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
El organismo ha señalado que «seis semanas de intensas hostilidades, combinadas con un bloqueo total de la ayuda durante dos meses, han dejado a la población civil sin los artículos esenciales que necesita para sobrevivir».
«Sin una reanudación inmediata de la entrega de ayuda, el CICR no tendrá acceso a los alimentos, medicamentos y suministros vitales necesarios para sostener muchos de sus programas en Gaza», ha afirmado el organismo a través de un comunicado.
El subdirector de Operaciones del CICR, Pascal Hundt, ha indicado que «los civiles en Gaza hacen frente a una abrumadora lucha diaria para sobrevivir a los peligros de las hostilidades, hacer frente a desplazamientos incesantes y soportar las consecuencias de verse privados de asistencia humanitaria urgente».
«No debe y no puede permitirse que la situación se agrave aún más», ha sostenido. El organismo ha recordado que, según el Derecho Internacional Humanitario, Israel tiene la obligación de garantizar que las necesidades básicas de la población del enclave, bajo su ocupación, están cubiertas.
En este sentido, el CICR ha explicado que, si no se retira el bloqueo, las cocinas comunes del organismo, «que dan a menudo la única comida diaria que recibe la gente», sólo podrían operar durante unas pocas semanas, mientras que el hospital de campaña en Gaza «sufre una preocupante escasez de alimentos y suministros médicos», con algunas medicinas ya agotadas.
«Hospitales y otros centros médicos están reorganizando sus existencias y priorizando los suministros para poder continuar con las actividades que salvan vidas. Sin un reabastecimiento urgente, los hospitales tendrán dificultades para seguir brindando la atención médica necesaria a los pacientes», ha argumentado el CICR.
En este sentido, ha reseñado que el deterioro de la situación de agua e higiene «es también grave» y ha agregado que las afectaciones a los sistemas de agua, «incluido el cierre de tuberías de agua y la destrucción de camiones cisterna de aguas residuales», ha creado «un riesgo inaceptablemente alto de enfermedades transmitidas por el agua» entre la población palestina de Gaza.
El organismo ha incidido además en que «la situación se ve agravada por los repetidos ataques que afectan la labor de los centros de salud y el personal médico» y ha subrayado que los daños sufridos en las últimas semanas por varios hospitales y centros de salud «han paralizado aún más el sistema de salud de Gaza, que se encuentra en crisis».
RECALCA QUE EL DERECHO HUMANITARIO «ES CLARO»
El CICR, que ha recordado además la muerte de 15 sanitarios en un ataque perpetrado en marzo por Israel en el sur de Gaza contra un convoy de ambulancias, ha reiterado que «mantiene su compromiso de servir a la población civil», si bien ha puntualizado que «el deterioro de la situación de seguridad limita gravemente la labor y la movilidad de su personal y la de sus socios».
«El Derecho Internacional Humanitario es claro: el personal y las instalaciones médicas deben ser respetados y protegidos en todas las circunstancias. Todas las partes deben garantizar que los hospitales y las instalaciones médicas sigan siendo refugios para preservar la vida humana», ha manifestado.
«Se debe permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Se debe liberar a los rehenes. Se debe proteger a la población civil. Sin una acción inmediata, Gaza se hundirá aún más en el caos, que los esfuerzos humanitarios no podrán mitigar», ha apostillado la organización humanitaria.
Las autoridades de Israel bloquearon el 2 de marzo la entrada de ayuda en la Franja y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.
Por su parte, las autoridades gazatíes elevaron el jueves a más 52.400 los muertos y 118.000 los heridos desde el inicio de la ofensiva, una cifra que incluye más de 2.300 muertos y 6.000 heridos desde la reanudación de los ataques por parte de las fuerzas israelíes.
La entrada CICR dice que respuesta humanitaria en Gaza «está al borde del colapso total» tras dos meses de bloqueo se publicó primero en El Periodista.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha alertado este viernes de la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza «está al borde del colapso total» tras dos meses de bloqueo impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino, sometido a una ofensiva desde los ataques del 7 de octubre
La entrada CICR dice que respuesta humanitaria en Gaza «está al borde del colapso total» tras dos meses de bloqueo se publicó primero en El Periodista.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha alertado este viernes de la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza «está al borde del colapso total» tras dos meses de bloqueo impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino, sometido a una ofensiva desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
El organismo ha señalado que «seis semanas de intensas hostilidades, combinadas con un bloqueo total de la ayuda durante dos meses, han dejado a la población civil sin los artículos esenciales que necesita para sobrevivir».
«Sin una reanudación inmediata de la entrega de ayuda, el CICR no tendrá acceso a los alimentos, medicamentos y suministros vitales necesarios para sostener muchos de sus programas en Gaza», ha afirmado el organismo a través de un comunicado.
El subdirector de Operaciones del CICR, Pascal Hundt, ha indicado que «los civiles en Gaza hacen frente a una abrumadora lucha diaria para sobrevivir a los peligros de las hostilidades, hacer frente a desplazamientos incesantes y soportar las consecuencias de verse privados de asistencia humanitaria urgente».
«No debe y no puede permitirse que la situación se agrave aún más», ha sostenido. El organismo ha recordado que, según el Derecho Internacional Humanitario, Israel tiene la obligación de garantizar que las necesidades básicas de la población del enclave, bajo su ocupación, están cubiertas.
En este sentido, el CICR ha explicado que, si no se retira el bloqueo, las cocinas comunes del organismo, «que dan a menudo la única comida diaria que recibe la gente», sólo podrían operar durante unas pocas semanas, mientras que el hospital de campaña en Gaza «sufre una preocupante escasez de alimentos y suministros médicos», con algunas medicinas ya agotadas.
«Hospitales y otros centros médicos están reorganizando sus existencias y priorizando los suministros para poder continuar con las actividades que salvan vidas. Sin un reabastecimiento urgente, los hospitales tendrán dificultades para seguir brindando la atención médica necesaria a los pacientes», ha argumentado el CICR.
En este sentido, ha reseñado que el deterioro de la situación de agua e higiene «es también grave» y ha agregado que las afectaciones a los sistemas de agua, «incluido el cierre de tuberías de agua y la destrucción de camiones cisterna de aguas residuales», ha creado «un riesgo inaceptablemente alto de enfermedades transmitidas por el agua» entre la población palestina de Gaza.
El organismo ha incidido además en que «la situación se ve agravada por los repetidos ataques que afectan la labor de los centros de salud y el personal médico» y ha subrayado que los daños sufridos en las últimas semanas por varios hospitales y centros de salud «han paralizado aún más el sistema de salud de Gaza, que se encuentra en crisis».
RECALCA QUE EL DERECHO HUMANITARIO «ES CLARO»
El CICR, que ha recordado además la muerte de 15 sanitarios en un ataque perpetrado en marzo por Israel en el sur de Gaza contra un convoy de ambulancias, ha reiterado que «mantiene su compromiso de servir a la población civil», si bien ha puntualizado que «el deterioro de la situación de seguridad limita gravemente la labor y la movilidad de su personal y la de sus socios».
«El Derecho Internacional Humanitario es claro: el personal y las instalaciones médicas deben ser respetados y protegidos en todas las circunstancias. Todas las partes deben garantizar que los hospitales y las instalaciones médicas sigan siendo refugios para preservar la vida humana», ha manifestado.
«Se debe permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. Se debe liberar a los rehenes. Se debe proteger a la población civil. Sin una acción inmediata, Gaza se hundirá aún más en el caos, que los esfuerzos humanitarios no podrán mitigar», ha apostillado la organización humanitaria.
Las autoridades de Israel bloquearon el 2 de marzo la entrada de ayuda en la Franja y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.
Por su parte, las autoridades gazatíes elevaron el jueves a más 52.400 los muertos y 118.000 los heridos desde el inicio de la ofensiva, una cifra que incluye más de 2.300 muertos y 6.000 heridos desde la reanudación de los ataques por parte de las fuerzas israelíes.
Internacional archivos – El Periodista