Salud

Nagasaki guarda un minuto de silencio en recuerdo del lanzamiento de la bomba nuclear en su 80 aniversario

Nagasaki guarda un minuto de silencio en recuerdo del lanzamiento de la bomba nuclear en su 80 aniversario

  La ciudad de Nagasaki ha celebrado este sábado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de Estados Unidos de una bomba nuclear sobre su territorio que dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. A las 11.02 horas (hora local) –momento exacto de explosión de la bomba nuclear– la ciudad ha callado durante sesenta segundos para recordar el trágico 9 de agosto de 1945 que desencadenó la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial tan solo…
Leer Más
A nueve 9 meses de desaparición de Julia Chuñil: Presentan informe sobre retrocesos en DD.HH. y ambientales

A nueve 9 meses de desaparición de Julia Chuñil: Presentan informe sobre retrocesos en DD.HH. y ambientales

  Este 7 de agosto, en el frontis del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, cinco  de las organizaciones que integran el Espacio Día a Día por Julia Chuñil, la Comisión Ética Contra la Tortura, el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), el Centro Ecocéanos y la Plataforma Chile Mejor sin TLC, presentaron el informe “De la sociedad civil al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas, en su 78º período de sesiones”. En 15 páginas y anexos, el  documento denuncia un preocupante retroceso en el respeto y…
Leer Más
Campaña de Invierno: Virus Sincicial predomina con el 43,5% de los casos detectados

Campaña de Invierno: Virus Sincicial predomina con el 43,5% de los casos detectados

  Información que dio a conocer un nuevo informe de virus respiratorios que entregaron desde el remodelado Servicio de Urgencia del Hospital Luis Calvo Mackenna, la coordinadora de la Campaña de Invierno, Valentina Pino, y el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Jorge Vilches. El reporte arroja que el segundo virus más detectado durante la semana epidemiológica 31 es el Rinovirus, representando el 26,9% de los casos detectados, seguido de la Influenza A, que se mantiene a la baja con un 7,6%. Vilches señaló que a la fecha se han aplicado más de 115 mil dosis del anticuerpo monoclonal para prevenir el VRS…
Leer Más
EEUU aprueba gotas oculares para tratamiento de presbicia en adultos

EEUU aprueba gotas oculares para tratamiento de presbicia en adultos

  La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso del colirio ‘Vizz’, de Lenz Therapeutics, para el tratamiento de la presbicia, o vista cansada, en adultos y se espera que llegue a las farmacias del país a partir de octubre de 2025. La compañía farmacéutica ha destacado que estas gotas oculares, basadas en el compuesto aceclidina, mejoran la visión de cerca en personas con presbicia durante 10 horas con una sola aplicación al día, lo que puede resultar un «cambio radical» para millones que sufren por la pérdida de…
Leer Más
¿Las papas fritas son chilenas? Minagri se suma a iniciativa que busca reconocer a Nacimiento como comuna de origen

¿Las papas fritas son chilenas? Minagri se suma a iniciativa que busca reconocer a Nacimiento como comuna de origen

  Chile tierra de papas fritas. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció el apoyo a la comuna de Nacimiento como lugar de origen documentado de las papas fritas. Según el estudio “Un origen mapuche para las papas fritas: Evidencia desde Nacimiento”, en el libro “Cautiverio Feliz” publicado en 1677 se tiene el primer registro escrito a nivel mundial del plato popular. En el texto se relata que en 1629 el soldado español, Francisco Núñez de Pineda (autor del libro) fue tomado como prisionero por mapuches, bajo la supervisión del Cacique Quilalebo. Tras nueve meses de cautiverio, en noviembre del…
Leer Más
Chile suspende importación de carne desde Patagonia argentina por riesgo sanitario

Chile suspende importación de carne desde Patagonia argentina por riesgo sanitario

  El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció la suspensión de las importaciones de carne ovina y bovinos en pie desde la Patagonia argentina, luego de que el ente sanitario de ese país (SENASA) permitiera el traslado de carne con hueso y material genético entre zonas con y sin vacunación contra la fiebre aftosa. La medida afecta exclusivamente a los productos provenientes del sur del río Colorado, área reconocida hasta ahora como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. Al modificarse su estatus, Chile revocó el reconocimiento otorgado desde 2008, en resguardo de su estatus sanitario libre de la enfermedad,…
Leer Más
Déficit de litio podría ser clave en aparición y tratamiento del Alzheimer

Déficit de litio podría ser clave en aparición y tratamiento del Alzheimer

  Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard (Estados Unidos) han descubierto que la pérdida de litio en el cerebro acelera el deterioro de la memoria, contribuyendo a la enfermedad de Alzheimer, y han abierto la posibilidad de que este compuesto ayude al tratamiento de una patología que afecta a cerca de 400 millones de personas en el mundo. El Alzheimer implica una serie de anomalías cerebrales, como acumulaciones de la proteína beta amiloide, ovillos neurofibrilares de la proteína tau y la pérdida de una proteína protectora llamada REST. Sin embargo, estas no explican al completo la aparición de…
Leer Más
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud «inédita»

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud «inédita»

  Al menos una persona ha muerto por un incendio que ha quemado ya 16.000 hectáreas en el departamento galo de Aude, en el sur de Francia, y que el primer ministro, François Bayrou, ha descrito como una de las mayores tragedias naturales recientes, con «una amplitud inédita» según sus propias palabras. El incendio se declaró el martes sobre las 16.15  en la comuna de Ribaute y el ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha confirmado el despliegue de más de 2.000 bomberos y 600 vehículos terrestres, así como el envío de efectivos aéreos a un nivel «prácticamente sin precedentes». El…
Leer Más
ODECU exige justicia para víctimas chilenas del herbicida Roundup

ODECU exige justicia para víctimas chilenas del herbicida Roundup

  La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (ODECU) reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de las personas que han sido gravemente afectadas por la exposición prolongada al herbicida Roundup, comercializado en Chile por Bayer/Monsanto. El producto, ampliamente usado en la agricultura chilena por décadas, contiene glifosato, un compuesto que desde 2015 ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. A pesar de esta advertencia y de múltiples estudios internacionales que confirman el vínculo entre el glifosato y el linfoma no Hodgkin, en Chile las víctimas…
Leer Más
Científicos confirman presencia de raya diamante en costas chilenas

Científicos confirman presencia de raya diamante en costas chilenas

  ¿Estábamos nadando junto a ella sin saberlo? Una especie de raya con aguijón, de cuerpo romboidal y movimiento elegante, acaba de ser confirmada como residente en aguas chilenas, más precisamente en la bahía de Arica. Se trata de Hypanus dipterurus, más conocida como raya diamante, y su aparición es un aporte a aumentar el conocimiento sobre las especies presentes en Chile. El hallazgo fue liderado por un equipo internacional y multidisciplinario, cuyos autores incluyen a los investigadores de la Universidad de Chile Luis Ignacio Contreras y Pablo Dufflocq, quienes conversaron con Prensa UCHILE sobre los orígenes y proyecciones del estudio, New evidence confirms the presence…
Leer Más