Economía

Brasil afirma que arancel del 50% impuesto por EEUU afecta a menos del 37% de sus exportaciones

Brasil afirma que arancel del 50% impuesto por EEUU afecta a menos del 37% de sus exportaciones

El Gobierno de Brasil ha afirmado este jueves que el arancel del 50 por ciento impuesto por Estados Unidos contra las exportaciones brasileñas afecta a menos del 37 por ciento de las mismas a raíz de la exclusión de buena parte de los productos, y asegura que «seguirán compitiendo en el mercado estadounidense en condiciones similares» a otros países. «Aproximadamente el 44,6 por ciento de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos están exentas del arancel adicional del 50 por ciento aplicado unilateralmente por el gobierno norteamericano el miércoles 30» de julio, ha declarado el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y…
Leer Más
Trump despide a responsable de Estadísticas Laborales tras malas cifras de empleo en julio

Trump despide a responsable de Estadísticas Laborales tras malas cifras de empleo en julio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado este viernes el despido de la responsable de Estadísticas Laborales, Erika McEntarfer, tras la publicación de un informe sobre la débil situación del empleo en el país norteamericano durante el mes de julio. «Me acaban de informar que las ‘cifras de empleo’ de nuestro país están siendo elaboradas por una persona designada por (Joe) Biden, que falsificó las cifras antes de las elecciones para intentar aumentar las posibilidades de victoria de Kamala (Harris)», ha señalado a través de su perfil en Truth Social. Así, ha ordenado a su equipo que «despida…
Leer Más
Marcel destaca Imacec de junio: “Nuestra economía se va acercando al 3%”

Marcel destaca Imacec de junio: “Nuestra economía se va acercando al 3%”

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó el reciente Imacec del Banco Central, donde se expuso un crecimiento del 3% durante el mes. Así, aseguró que la economía se va despegando del 2% de expansión y acercándose al 3%. La serie desestacionalizada bajó 0,4% en un mes y subió 2,9% en doce meses. El resultado se explicó por el crecimiento de los servicios, el comercio y la industria, lo que fue compensado en parte por una caída en la producción minera. La autoridad aclaró dudas que surgieron en torno a las cifras que dio en el seminario. “Es el año completo,…
Leer Más
Rechazan proyecto minero de Grupo Errázuriz tras 16 años de trámite ambiental

Rechazan proyecto minero de Grupo Errázuriz tras 16 años de trámite ambiental

La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región de Antofagasta resolvió rechazar el proyecto de producción de sales de potasio presentado por la Sociedad Legal Minera NX Uno, del Grupo Errázuriz. La decisión pone fin a un largo proceso de tramitación que se extendió por 16 años, desde su ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El proyecto, cuya inversión actualizada supera los US$200 millones pretende generar 275 empleos directos, más de 1000 indirectos, además de otros 500 empleos más en Tarapacá para producir Nitrato de Potasio, a partir del cloruro de potasio. La votación fue unánime y uno de…
Leer Más
Tasa de desocupación extranjera fue 8,2% en trimestre abril – junio de 2025

Tasa de desocupación extranjera fue 8,2% en trimestre abril – junio de 2025

La tasa de desocupación extranjera en Chile se situó en 8,2% durante el trimestre abril – junio 2025 (AMJ 2025), incrementándose 1,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, de acuerdo con la información registrada en el boletín de empleo de población extranjera de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).  El alza anual de la tasa fue producto de la reducción de la fuerza de trabajo (-0,8%) menor en magnitud a la presentada por la población ocupada (-2,6%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 24,6%. En doce meses, las tasas de participación y…
Leer Más
Gobierno solicita la renuncia de Javier Etcheberry al frente del Servicio de Impuestos Internos

Gobierno solicita la renuncia de Javier Etcheberry al frente del Servicio de Impuestos Internos

El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, informó este viernes que solicitó la renuncia de Javier Etcheberry Celhay al cargo de director del Servicio de Impuestos Internos (SII), decisión tomada por encargo del Presidente de la República, Gabriel Boric, y comunicada por el ministro Mario Marcel. La medida se produce tras el análisis de antecedentes entregados por el propio Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para actualizar el avalúo fiscal de una propiedad en la comuna de Paine. Según el comunicado, la decisión busca resguardar el correcto funcionamiento del SII en un contexto de creciente tensión política. Etcheberry, quien…
Leer Más
Boric solicita la renuncia al director del SII Javier Etcheberry

Boric solicita la renuncia al director del SII Javier Etcheberry

Este viernes, el gobierno informó que solicitó la renuncia al director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, luego de la polémica revelación por el no pago de contribuciones por una vivienda en la comuna de Paine, en la Región Metropolitana. De acuerdo al comunicado del Ministerio de Hacienda “por encargo del Presidente de la República, Gabriel Boric, el ministro Mario Marcel ha solicitado la renuncia de Javier Etcheberry Celhay al cargo de director del Servicio de Impuestos Internos (SII)”. El cargo lo asumirá la subrogante legal, Carolina Saravia, quien se desempeña como subdirectora de fiscalización. “Tal decisión se basó…
Leer Más
Chile y Corea refuerzan cooperación en seguridad y cibercrimen con seminario internacional

Chile y Corea refuerzan cooperación en seguridad y cibercrimen con seminario internacional

Con el objetivo de intercambiar experiencias en materia de seguridad pública y ciberseguridad, la Embajada de la República de Corea en Chile organizó el Seminario de Cooperación Internacional en Seguridad Chile-Corea, realizado los días 7, 8 y 10 de julio en Santiago. Las actividades se desarrollaron en la Escuela de Carabineros, el Congreso Nacional y el Hotel InterContinental. El encuentro se centró en el funcionamiento de los sistemas de números de emergencia —el 133 de Carabineros de Chile y el 112 de Corea—, así como en estrategias para la prevención del cibercrimen y buenas prácticas en ciberseguridad. Durante la instancia,…
Leer Más
Ley del SIS: Gobierno impulsa proyecto que mantiene rol de AFPs en seguro de invalidez

Ley del SIS: Gobierno impulsa proyecto que mantiene rol de AFPs en seguro de invalidez

“La reforma de pensiones revalorizará el rol del Estado en la provisión de seguridad social”, era una de las consignas que más se escuchaban de boca de los principales actores oficialistas que, durante gran parte de 2024 y en enero de 2025, negociaron los últimos detalles de la reforma que se terminó promulgando en marzo de este año. Sin embargo, lo aprobado finalmente no dejó a todos contentos. La exministra Jeannette Jara, al ser consultada por Canal 13 por lo que más le dolió ceder en la reforma, señaló expresamente: “la eliminación de las AFP, porque son un desprestigio para…
Leer Más
Gobierno argentino anuncia privatización de empresa pública de agua

Gobierno argentino anuncia privatización de empresa pública de agua

El Gobierno de Argentina ha anunciado el inicio del proceso de privatización de la empresa pública de agua del país, Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), según confirmó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en una rueda de prensa en la Casa Rosada recogida por el medio ‘La Nación’. En concreto, el Ejecutivo argentino transferirá el 90% de las acciones que tiene el Estado en la compañía al capital privado. El 10% restante de los títulos pertenecerán a los empleados de la firma «dentro del programa de propiedad participada». «La privatización permitirá modernizar el sector y mejorar la calidad del servicio», afirmó…
Leer Más