Con “Learn English and Culture with 50 Songs”, el autor sevillano presenta un manual interactivo que une música y vídeo para impulsar el aprendizaje del inglés con contenidos culturales y códigos QR.
Antonio Fernández García debuta en el panorama editorial con una propuesta tan fresca como rigurosa: un manual para aprender inglés a través de canciones y vídeos musicales diseñados específicamente para el aula y el autoaprendizaje. “Learn English and Culture with 50 Songs” es el resultado de un proyecto colaborativo surgido en su centro educativo, donde un grupo de trabajo impulsó la creación de material multimodal para fortalecer habilidades y competencias del alumnado de Inglés como Lengua Extranjera. El libro destaca por su enfoque práctico, por su estructura clara y por un acompañamiento pedagógico que guía al lector paso a paso, siempre con la música como hilo conductor.
El volumen no es una novela ni un método convencional. Está organizado en dos grandes secciones —temáticas y contenidos culturales— que permiten un recorrido flexible según objetivos y nivel. Cada unidad incorpora códigos QR y enlaces que conducen a canciones y vídeos musicales creados con ayuda de herramientas de IA, ajustados a los distintos estilos de aprendizaje y a los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Esta alineación con estándares internacionales garantiza coherencia en la progresión y ofrece un marco medible para el desarrollo de las destrezas lingüísticas.
Uno de los rasgos más celebrados del manual es su diálogo constante con la práctica docente. Fernández García ha concebido el libro para que sea útil tanto a estudiantes autodidactas como a profesorado de inglés que busque recursos motivadores para su programación. Las unidades incluyen “tips” que clarifican contenidos léxicos y gramaticales, actividades graduadas y propuestas de evaluación formativa. Esta combinación —claridad metodológica, materiales interactivos y evaluación continua— convierte el aprendizaje en una experiencia activa, atractiva y tangible.
El punto de partida del proyecto es, en sí mismo, un valor añadido. La idea tomó forma en junio de 2024 y se consolidó a partir del trabajo conjunto con colegas de su centro. Ese origen colaborativo se percibe en la diversidad de tareas, en el cuidado de los objetivos y en la atención a la realidad del aula. Lejos de ser un mero cancionero, el libro estructura la música como vehículo de adquisición: fonética, ritmo, comprensión auditiva, producción oral y escrita, vocabulario contextualizado y referencias culturales que enriquecen la competencia sociolingüística del lector.
Desde el punto de vista editorial, el volumen brilla por su diseño limpio y una navegación intuitiva. La integración de códigos QR y la curaduría de contenidos multimedia agilizan la experiencia y refuerzan la motivación —un factor decisivo para sostener el esfuerzo en el estudio de idiomas—. La escritura de Fernández García, clara y cercana, favorece la comprensión y evita tecnicismos innecesarios sin renunciar al rigor, un equilibrio que habla bien de su sensibilidad pedagógica.
El autor aspira a continuar por esta senda: ya proyecta nuevos manuales, ya sea en formato multimodal como el presente o a través de relatos que integren objetivos lingüísticos. La recepción temprana de estudiantes y docentes de su entorno educativo ha sido especialmente positiva: se subraya la utilidad de las canciones —pegadizas y ajustadas a cada nivel— y la pertinencia de los contenidos culturales para trabajar competencias alineadas con el currículo nacional y el MCER. Entre las primeras opiniones recogidas destaca, además, la facilidad con que el lector interactúa con los materiales y consolida lo aprendido.
Letrame Grupo Editorial: acompañamiento experto y proyección
La publicación de “Learn English and Culture with 50 Songs” cuenta con el respaldo de Letrame Grupo Editorial, cuyo modelo de trabajo pone el foco en la calidad de todo el proceso: lectura profesional, corrección, maquetación y una estrategia de difusión que integra librerías y plataformas en línea. Para quienes desean publicar un libro y se preguntan cómo publicar un libro, la labor de la editorial ofrece un marco de confianza y orientación práctica. En este caso, el sello ha potenciado el carácter interactivo del proyecto, cuidando la accesibilidad de los recursos y el diseño para que cada unidad sea clara, atractiva y utilizable tanto en clase como en estudio autónomo.
En términos de impacto, el libro se posiciona como una herramienta versátil: ideal para refuerzo en secundaria y bachillerato, programas de escuelas oficiales de idiomas, academias, formación de adultos y autoaprendizaje. Su propuesta metodológica —apoyada en la música, la multimodalidad y los estándares del MCER— facilita la personalización del itinerario de estudio y habilita itinerarios didácticos que integran cultura y lengua de manera orgánica.
“Learn English and Culture with 50 Songs” ya está disponible en los canales de venta habituales y bajo pedido en librerías. Recomendable para quienes busquen un impulso motivador en su aprendizaje o para docentes interesados en renovar sus materiales con una mirada actual, el debut de Antonio Fernández García confirma una voz pedagógica sólida y una capacidad notable para convertir la música en una aliada del progreso lingüístico. Para entrevistas, ejemplares de prensa o materiales adicionales, se ruega contactar con el autor o con Letrame Grupo Editorial.